sábado, 30 de diciembre de 2023
viernes, 29 de diciembre de 2023
ROJO EREÑO: GASTERÓPODOS

miércoles, 20 de diciembre de 2023
ROJO EREÑO: BIVALVOS / OSTREIDOS

Lo cierto es que es difícil de reconocerlos al estar tan fragmentados.
.jpg)
jueves, 14 de diciembre de 2023
ROJO EREÑO: BIVALVOS /PECTINIDA/ CHONDRODONTAS
Los chondrodontas eran bivalvos que vivían en mares poco profundos y se cree que se alimentaban, como otros de su orden, filtrando el agua de su entorno.

Algunos autores le encuentran parecido a una ostra del Cretácico, de hecho en un principio (y por lo visto actualmente también) algunos autores lo consideran de la familia de los Ostreidos (ostras) mientras que otros lo clasifican entre los Pectínidos (para entendernos, como las vieiras).
El interior de su concha, como en otros bivalvos, es de aragonito y el exterior de calcita. Las válvulas a menudo se encuentran todavía articuladas debido a la charnela isodonta cuyos dientes y sus correspondientes oquedades en la valva opuesta permitía el cierre correcto de las conchas.
Pequeño diccionario de bivalvos:
Charnela: Las dos valvas se articulan gracias a la charnela. En el caso de las isodontas se refiere a que son dos dientes con los que hace el encaje .
Las fotografías en blanco y negro e imágenes proceden de:
Posenato, Renato; Frijia, Gianluca; Morsilli, Michele; Moro, Alan; Del Viscio, Gabriella; Mezga, Aleksandar (2020). Paleoecology and proliferation of the bivalve Chondrodonta joannae (Choffat) in the upper Cenomanian (Upper Cretaceous) Adriatic Carbonate Platform of Istria (Croatia). Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology, (), 109703–. doi:10.1016/j.palaeo.2020.109703
Las de color están hechas en Barcelona. Esquerra del Eixample.