PEDRA DE MONTJUÏC
La piedra de Montjuïc es un gres cuarcítico (los gres son rocas detríticas, es decir formadas por fragmentos o detritus de otras rocas y compuestas principalmente por granos de arena (tiene un alto contenido en cuarzo de ahí cuarcitico) del Mioceno superior (desde hace 11,63 hasta 5,333 Ma) explotado en varias canteras de Montjuïc desde la época romana hasta el año 1957 que se cerraron las canteras. Se ha usado principalmente en la construcción de edificios de Barcelona.
Aunque hay abundancia de este tipo de roca es dificil encontrar restos de fósiles e icnofósiles, principalmente por las técnicas de abujardado y porque en muchas veces se ha pintado por encima para ocultar las manchas producidas por el tiempo y la contaminación. También hay daños al haber taladrado la pared para colgar letreros y paneles.
Lo que más abundan son restos de icnofósiles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario