El criterio de polaridad se refiere a las características que permiten determinar la posición original de los estratos geológicos, y en nuestro caso los fósiles. Es decir, si están en su posición normal (techo hacia arriba) o invertida (techo hacia abajo).
En esta foto se ve un ejemplar, de rudista radiolítido, en un corte longitudinal. El interior del mismo (forma de huevo) tiene una parte de color similar al exterior y una parte blanca de calcita en el extremo inferior derecho.
¿A qué se debe?
En vida el rudista tenía posición A. Cuando murió debido a las corrientes u otras causas se quedó inclinado (unos 60o) en posición B. El interior de la concha se rellenó del mismo sedimento que existe en el exterior y la parte baja de la concha, indica el techo del estrato, quedó hueca y posteriormente se rellenó de calcita (blanco).
No hay comentarios:
Publicar un comentario